Saturday, December 14, 2019

Salud Mental - Cómo Vencer la Duda y las Inseguridades para Convertirse en la mejor Versión de Si Mismo




Una de las cosas más limitantes que una persona vive es la duda. Te mantiene encerrado en una prisión llena de tus propias inseguridades. Ahoga tu capacidad de participar en oportunidades y aventuras.

Lo peor de todo es que te impedirá lograr lo que deseas. Conocí a personas que incluso renunciaron a querer algo por tener un nivel tan alto de dudas. Sus inseguridades eran tan profundas y tan malas que incluso renunciaron a su libertad para tomar decisiones. Esta es una forma terrible de pensar en nosotros mismos. Hace que una persona viva una vida limitada creada de esa manera por los pensamientos en su mente.

Con un poco de trabajo y la cantidad correcta de determinación, hay algo que podemos hacer para conquistar esto.

Cómo dominar la duda La duda, por su naturaleza, es negativa. Denuncia y rechaza cualquier pensamiento de sugerencias positivas o inspiradoras para la acción. Si no se controla, la duda se convierte en una actitud que aísla a una persona del mundo.

La duda mantiene a esa persona confinada a un ego egocéntrico y destructivo. Para dominar la duda, debemos querer hacerlo. Si al menos no investigamos nuestra capacidad para derrocar la duda, entonces no hay esperanza para nosotros.

Una persona que está feliz de vivir en la duda es como el cáncer. Él o ella contaminará a cualquiera que tenga una pizca de positividad. El que duda, como un agujero negro, consume toda la luz para que no haya esperanza de que la víctima vuelva a la normalidad. Alguien que ha decidido superar la duda es como un antiguo agujero negro.

Él o ella han dejado de chupar todo. En cambio, el antiguo escéptico ahora aprende a producir y crear un poco de luz. Sin hacer tales elecciones, los que dudan no pueden conquistar su propia duda.


El Argumento de la Persona Dudosa   


La personal dudosa, para justificar su propia duda, argumentan que nunca vieron la liberación suceder. Nunca vieron a las personas superar sus limitaciones. Por ejemplo, si intenta convencer a un escéptico para que se convierta en un orador público seguro, esa persona dice que no. Ese que duda responde que él o ella nunca lo ha hecho antes.

Entonces el que duda piensa, desde su punto de vista, que no es factible. Otro duda que alguien más pueda inventar algo. Debido a que él o ella nunca lo ha visto hecho, entonces el que duda de que el logro sea posible. En todos estos casos, un que duda de sí mismo todavía vive con una mentalidad atrapada por un pasado lleno de limitaciones. Cuando descubrimos tal conocimiento, podemos usar estrategias para destruir dudas específicas. ¿Cómo hacemos esto?




El Creacionismo


No, me refiero al creacionismo bíblico. En cambio, el creacionismo del que estoy hablando es completamente personal. Es inspirador, alentador, motivador, creativo, productivo y gratuito, lo opuesto a la duda. Funciona para todo tipo de dudas e inseguridad.

Contradice y se opone a todas las formas que toman la duda o la inseguridad. Cada uno de nosotros demuestra que las limitaciones son incorrectas.

Nuestras mentes aprenden una forma más nueva y más positiva de pensar sobre las cosas. Esto sucede porque vemos, de primera mano, pensamientos limitantes y dudosos que se deshacen, uno por uno si es necesario.

Para hacer esto, debemos mostrar o crear un caso para lo contrario. Necesitamos pruebas Muéstrate lo contrario de tu propia duda. Investigue, anímese a experimentar lo logrado que su mente duda en el proceso de lograrlo.

Comprométete a demostrar que tus dudas están equivocadas.

Si puedes hacer esto, reprogramarás tu mente para lograr cualquier cosa que quieras lograr.   


Tienes que Elegir


Tienes la opción de conquistar tus dudas y te convertirás en la fuerza positiva de la vida en este planeta Tierra. Si haces lo contrario de conquistar tus dudas, te pudrirás en un mundo de limitaciones.

Esto sucederá debido a que sigues siendo un rehén de tu propia mente dudosa. Ahora que ve cómo esta elección depende de usted, ¿qué piensa hacer al respecto?

No comments:

Post a Comment